En él encontraréis retazos musicales de todo estilo, género y época... Espero que cada uno de vosotros encuentre en un momento dado algo que reconozca, le guste, e incluso le emocione.
23 de marzo de 2007
B.anda S.onora O.ptativa
En él encontraréis retazos musicales de todo estilo, género y época... Espero que cada uno de vosotros encuentre en un momento dado algo que reconozca, le guste, e incluso le emocione.
21 de marzo de 2007
Cosas del insomnio...
Lo bueno que tiene el dormir en ciertas etapas de la vida es la desconexión con la interminable sucesión de minutos, a veces insufribles, del día a día. Por eso cuando te toca una noche de insomnio como la de hoy es el peor castigo que se puede vivir. Si además resulta que tienes una madrugada tonta de reírte de ti mismo la cosa ya no se sabe cómo puede acabar…
18 de marzo de 2007
Macbeth

Esta primera opera shakespeareana de Verdi, la preferida del autor italiano, se concentra en los elementos teatrales marcando especialmente, dado su origen literario, la dimensión dramática de los personajes. A lo largo de sus cuatro actos, la más conocida tragedia acerca de la traición y la ambición desmedida nos desgrana las acciones desesperadas y la violencia de Macbeth y su esposa por la obtención del poder.

A partir de un decorado básico escalonado, los cuadros de cada acto se van sucediendo siendo diferenciados gracias al continuo juego de luces y sombras, proyecciones sobre post-telón, elementos movibles, ambientación de la época narrada (siglo XI), etc... que consiguen crear una ambientación serena pero misteriosa al servicio de los elementos mágicos y psicológicos tan presentes en la obra, como pueden ser la esencia brujeril o el motivo clave de las visiones de Lady Macbeth.

11 de marzo de 2007
El túnel


La escenografía sobria y sombría (en la que todos los personajes son visibles en todo momento a los asistentes estén o no en escena, de forma que puedan ser interpelados por nuestro pintor asesino en cualquier momento) hace resaltar aún más si cabe la importancia vital y sentimental de los diálogos y monólogos escenificados, lo que lleva en momentos determinados a cierta empatía con lo sufrido y disfrutado por los personajes.

Una estupenda obra existencialista que a pesar de las modificaciones necesarias para su representación teatral conserva la esencia del original de Sábato, nos muestra a un siempre disfrutable e insuperable Alterio, y que reflexiona sobre facetas que todo enamorado a podido vivir o sufrir en un momento u otro de su relación... Aunque como se suele decir: cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia...

Allá vamos...
He de avisar que yo aquí seré un simple instrumento de escritura, que esto salga bien o mal será gracias a vosotros o por culpa vuestra. La duración o muerte de estas líneas dependerán de lo que cada uno de vosotros hagáis con ellas, de vuestra participación, de vuestro seguimiento, incluso de vuestro apoyo.
Nunca me he caracterizado por ser una persona que le guste escribir al viento..., esto no va a ser una terapia personal, ni un proceso de aprendizaje; esto simplemente es para ti, para ti, y también para ti... porque VOSOTROS sois lo más importante en un blog, al menos en mi blog.